Por qué funciona la simulación de RA: Pruebas y conclusiones de la formación en RCP y DEA

Por qué funciona la simulación de RA: Pruebas y conclusiones de la formación en RCP y DEA

Igual que la formación tradicional, pero más accesible

Un reciente metaanálisis publicado en BMC Medical Education compara la formación en RCP basada en RV/AR con las clases presenciales con instructor en ensayos aleatorios. ¿Los resultados? Al menos igual de eficaces en las principales métricas de rendimiento:

  • La profundidad de compresión torácica mostró diferencias insignificantes (DM -0,66 mm, P = 0,82).
  • La frecuencia de compresión fue similar (DM +3,6/minuto, P = 0,14).
  • Las puntuaciones globales de rendimiento en RCP y el porcentaje de alumnos que cumplían las normas de profundidad/velocidad eran estadísticamente equivalentes.

En resumen, la formación basada en RA ofrece resultados comparables a los de los cursos tradicionales, incluso sin instructores presenciales.

Ventajas más allá de las métricas de rendimiento

Aprendizaje inmersivo e interactivo
AR ofrece escenas de emergencia fotorrealistas en 3D en las que los alumnos se mueven y toman decisiones en tiempo real, directamente desde las cámaras de sus teléfonos. Este aprendizaje activo y contextual involucra múltiples sentidos, ayuda a la retención y hace que la formación parezca real, incluso sin un maniquí.

Actualización en cualquier momento y lugar
Los usuarios pueden practicar in situ, sin necesidad de asistir a clase. Esta flexibilidad aborda el declive en las habilidades de RCP de 3 a 6 meses después de la formación y supera los obstáculos de programación.

Resiliencia emocional bajo presión
Sin arrodillarse sobre un torso físico, los usuarios siguen experimentando la urgencia y el estrés emocional de una emergencia real, con indicaciones para la toma de decisiones y el uso del DEA en situaciones de gran presión.

Comprensión a través de los comentarios del simulador
Mientras aprenden, los usuarios reciben comentarios en tiempo real sobre:
- Profundidad y frecuencia de las compresiones
- Precisión en la colocación de las manos
- Tiempo y secuencia del DEA

Además, una exclusiva vista en 3D del "interior del cuerpo" muestra el impacto de la buena y la mala técnica, reforzando por qué es importante.

Áreas de crecimiento

A pesar de los buenos resultados, los estudios señalaron algunas limitaciones:

  • La falta de retroalimentación háptica (resistencia real del pecho) significa que los alumnos siguen necesitando práctica física.
  • El coste y la comodidad de los cascos de RV (por ejemplo, los mareos o el precio de los dispositivos) son aspectos que habrá que abordar a medida que evolucione la tecnología.

Resumen

  • La formación en RA es tan eficaz como los cursos tradicionales de RCP en cuanto a resultados medidos.
  • Prácticamente inigualable en accesibilidad: sin instructor, sin ubicación fija, e ideal para refrescar conocimientos.
  • Emocionalmente convincente y rico en datos, con orientación en tiempo real y visualizaciones fisiológicas.

Tanto si está formando a transeúntes, personal o paramédicos, la simulación de RA ofrece un complemento escalable, atractivo y respaldado por pruebas -o incluso una alternativa- a la instrucción basada en maniquíes.

¿Quiere verlo en acción?

Explore nuestra demostración:

  • Escenarios fotorrealistas (con o sin DEA)
  • Soporte multilingüe (EN, FR, ES, NL + más a petición)
  • Comentarios detallados y perspectivas visuales
  • 15 días de prueba gratuita para equipos

Descubra nuestra formación en RA en esta página.

Más noticias

Inicio del blogeast